sábado, 19 de noviembre de 2011

Las escaleras

Valga nuestro homenaje
a bastantes de los primeros alumnos
del colegio Claudio Coello
cuando ya mayorcitos
dejaron el colegio
para subir a Alfonso XIII


Junio del 64

viernes, 18 de noviembre de 2011

Los Hermanos Directores que tuvimos.

Ahí van los Hermanos Directores de nuestro tiempo para que recuerdes caras.
A ver quién nos cuenta alguna cosa buena de alguno de ellos.
Algo que se te quedó grabado.

Excursiones V

En estas fotos a ver quién es el guapo
que nos dice el nombre de alguno.

JUNIO 62 JUNIO 62


JUNIO 63 La PEDRIZA

JUNIO 63 La Pedriza

FEBRERO DEL AÑO 63 EN NAVACERRADA

El hermano Roberto y su tropa
El hermano Roberto y dos guardaespaldas
¡Qué frío hace!
¡Pero nos lo pasábamos bomba a bolazo limpio y con los trineos!

FEBRERO DEL 63

ENERO DEL 64
EL H. FERDINAND, EL H.ROBERTO Y EL H. FÉLIX MARÍA CON ALUMNOS

EL HERMANO FÉLIX MARÍAY SU TROPA




ENERO AÑO 64
Descansando después de la paliza de esquiar
Din, don, dan, din, don, dan.
En trineo van
ENERO DELAÑO 64Año 65 por Madrid

La finca Santa Cecilia de LA GRANJA II



Así ha quedado el paisaje.
En el edificio hoy hay una escuela de danza.¿QUIÉN SE APUNTA?


¡Quién te ha visto y quién te ve!...Allá a lo lejos.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Corrida de toros

Y ahora se prohíben las corridas de toros. Corrida de toros a principios de los 60 en el patio

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Sobre el himno (información de Luis Esteban)


He recibido un mail de Luis José Esteban Solinís, que me parece muy interesante para ampliar la información sobre aquellos tiempos:


Hola tocayo.

Soy Luis José Esteban Solinís. Estudié en Claudio Coello en párvulos y a partir de segundo de bachillerato, teniendo la suerte de hacer el Preu en el nuevo colegio de Alfonso XIII que inauguré en el curso 1960-61. Hice mi primera comunión en la Iglesia del Sagrado Corazón (Claudio Coello 100) en el año de 1952 y, sin duda, guardo mis mejores recuerdos, todavía muy vivos, del colegio, los Hermanos y los compañeros.

He llegado a tu dirección por Google y el himno del colegio, ya que el autor de la música (Tomás Asiaín) era pariente de mi padre y el Hermano Ernesto (autor de la letra, creo), conocido de él porque era también navarro, utilizaban el piano de mi domicilio para en unas meriendas darle al piano y al lápiz. Lógicamente, la letra y la música las conozco de memoria y, creo recordar, que en una peregrinación al Cerro de los Ángeles (acto final de curso en aquellos años), se cantó por primera vez.

En fin, aquí estoy a tu disposición. Un cordial saludo,

Luis

En una próxima entrada incluiré información gráfica que me ha proporcionado Luis Esteban. Muchas gracias

jueves, 27 de octubre de 2011

Del rosa al amarillo (Summers)

Javier Ruano nos pasa estos dos fotogramas de la película "Del rosa al amarillo" de Manuel Summers (1963)

Estoy viendo perfectamente como jugábamos en el bulevar al clavo y a las canicas.



viernes, 14 de octubre de 2011

Clase de pequeños en Claudio Coello

Patxi: ¿Conoces a alguno?

Año 1962 Claudio Coello

jueves, 13 de octubre de 2011

La finca Santa Cecilia en La Granja (Segovia)


¿Quién se acuerda de la finca Santa Cecilia de La Granja?
Así está hoy aquella casa.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Día del Sagrado Corazón

A ver quién se acuerda de la piñata, aquella olla de barro adornada de papel o sin él, que en su interior contenía dulces y otros premios. Se colgaba de una cuerda para que le diéramos garrotazos. La expectación era enorme con el ¡Uuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyyyy! del público.
Al romperla con el garrote te quitabas el pañuelo que cubrían tus ojos y te llevabas lo que había dentro de la olla que había caído al suelo.
Este es el día del Sagrado Corazón en Claudio Coello el 5 de Junio del año 63

Más a la derecha chaval

Los pucheros van cayendo.