viernes, 3 de febrero de 2012

23 DE JUNIO DE 1962 ALFONSO XIII EN ABC

Artículo de ABC sobre el colegio Alfonso XIII
23-6-1962

domingo, 29 de enero de 2012

Cerro de los Ángeles IV

Y en el Cerro de los Ángeles bebemos fe y tradición...
¿CUÁNTOS AÑOS HA?

martes, 17 de enero de 2012

La emisora del Hno Julio


¿Alguno de vosotros vio la emisora del hermano Julio alguna vez? Hablaba con los colegios de misiones en Camerún, etc.

martes, 10 de enero de 2012

La Granja III

Estas fotos son de aquellos tiempos

La entrada a la finca Santa Cecilia

Gimnasia II

En el patio alineados.
En la portería los jerseys
¿Quién es el profesor?

viernes, 6 de enero de 2012

Vallehermoso V

Corazonistas pasando por la tribuna del Estadio
Años 60


Y siguen...


Tabla gimnástica

viernes, 16 de diciembre de 2011

Veladas teatrales

Las veladas teatrales eran el pan nuestro de cada año y en una de ellas encontramos el anuncio de la famosa Habanera de los Reyes Godos que a algunos nos enseñó Angel Gabilondo. La podéis ver en este programa.







miércoles, 14 de diciembre de 2011

domingo, 11 de diciembre de 2011

El Belén de Alfonso XIII (2)

En estas entrañables fechas volvemos a recordar

el Belén de Alfonso XIII.

Además, ponemos una entrevista de aquellos tiempos a su artífice
el hermano Alberto al que algunos recordaréis.




Feliz Navidad
a todos los participantes
en el blog de Claudio Coello
y Alfonso XIII.

Comentario de un superpiviente visitando Belén hoy.

Por esas casualidades de la existencia, me ha tocado estar, a pocas semanas de distancia, en las dos ciudades del planeta que llevan por nombre Belén. Recorriendo Palestina, visité primero la legendaria localidad del pesebre, donde cuentan los Evangelios que nació Jesús. Y donde por poco fallezco yo, en los sótanos angostos de la Basílica de la Natividad, espachurrado por una caterva de fanáticos peregrinos, cristianos de la India, emperrados en tocar con sus manos el último y diminuto trozo de la gruta primitiva. Por efecto de supersticiones y fetichismos acumulados a lo largo de dos milenios, esa gruta se halla hoy tapizada de oro, plata, piedras preciosas y otras múltiples opulencias que hubieran ciertamente disgustado al que quiso “ser fiel a los pobres hasta el final”.

Esta Belén da pena. Situada en los arrabales de Jerusalén, se encuentra cercada por el avance de los asentamientos ilegales de colonos, y en gran parte asfixiada por la infame “barrera” de separación. Sólo unos pocos puestos de control, controlados por militares israelíes, permiten el acceso a la ciudad cada día más aislada, en donde ya casi no residen cristianos. Hay que recordar que la superficie total de Israel y Palestina (27.290 kilómetros cuadrados) es inferior a la de Galicia (29.512 kilómetros cuadrados), y que allí viven cerca de 11 millones de personas (menos de tres millones en Galicia). En tan áridas tierras, propicias al misticismo religioso, la lucha por el escaso territorio y por los insuficientes recursos hídricos se han convertido, desde hace varios decenios, en una guerra a muerte.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Excursiones VI

JULIO DEL 64 EN LA NIEVE.
¿QUIÉN RECONOCE A ALGUNO?





EN VENTA ARIAS
¿Te acuerdas dónde estaba?